Los cursos de formación, estudios clave para tener diferentes salidas profesionales

En un mundo cada vez más competido, tanto empresarialmente como por ciudadanos cada vez más formados, debemos tratar de tener ese punto diferenciador que haga posible que en caso de una selección de personal, nuestra opción se posicione por delante de las demás y es que existen vacantes de un solo puesto ofertado a las que se presentan miles de candidaturas, por lo que si queremos destacar y ser nosotros los afortunados, tenemos que luchar por ser los mejores en nuestro trabajo y eso, antes de comenzar a desempeñar la función laboral, se demuestra mediante el curriculum vitae, por lo que tener más estudios o más experiencia que los demás, nos hará ser mejores frente a ellos y por tanto adelantar puestos en esa carrera por conseguir la plaza.

Hoy en día existen multitud de cursos específicos en función de la formación que queramos obtener, es por ello que debemos buscar cual es nuestra opción deseada y es que si por ejemplo nuestro futuro está enfocado a los trabajos en altura, como los propios de la construcción, en St Seguridad tendremos los mejores cursos para nosotros puesto que son especialistas tanto en trabajos en altura como en la realización de cursos formativos para capacitar a profesionales a llevarlos a cabo. Si por el contrario nos enfocamos más a cursos de banca, emprendimiento laboral, finanzas y contabilidad, tenemos la opción de anotarnos a uno de los cursos del Campus Santander Emprende ya que a lo largo de este año ha programado un total de diez cursos de formación destinados a potenciar y a capacitar a los alumnos a desarrollar estas habilidades tan importantes para sus futuros laborales.

Estos cursos de formación se pueden realizar en tres modalidades diferentes como son la presencial, a distancia o de forma semipresencial y como es lógico, cada una de ellas tiene sus ventajas y sus defectos, no obstante, como es la tónica habitual que vienen siguiendo este tipo de actividades formativas, la de realizarse de forma virtual, a continuación, os vamos a desgranar algunas de las ventajas que podemos encontrar a la hora de realizarlas de esta forma:

  • Formación continua: al realizarlos de forma online, los manuales se pueden actualizar de forma constante puesto que no implica costes de dinero relativos a nuevas impresiones, lo que permite que si en medio del curso o justo antes, sale una nueva norma o se actualiza, esta pueda ser ya incluida en los manuales del curso, consiguiendo así, aprender con los parámetros más recientes que existan.
  • Equilibrio entre trabajo y estudio: al no contar con un horario fijo, sino que podemos conectarnos a la plataforma en línea cuando tengamos tiempo, nos permitirá compaginar nuestro trabajo con los estudios sin ningún tipo de problema.
  • Coste: el coste de inscribirse en este tipo de cursos suele ser notablemente menor que el de los presenciales y es que ahorra por ejemplo en el alquiler o uso de aulas e impresión de materiales de apoyo. Además, abre el abanico a otro tipo de contenidos complementarios como conferencias, textos o cualquier otro tipo de material interactivo.
  • Más formación: como os comentábamos al comienzo existe una gran variedad de cursos formativos que podemos llevar a cabo a través de la red, desde grados a máster o MBA, entre otras opciones.
  • Elección de tiempos: al escoger esta opción podemos elegir cuando ponernos a trabajar y es que, si rendimos más de mañana o de noche, nuestra será la decisión de cuando hacerlo, por lo que se adapta a nosotros para que podamos rendir al máximo posible y así poder sacarle el mayor provecho al curso.
  • Flexibilidad: esta es otra de las claves de este tipo de cursos y es que las modalidades presenciales, los alumnos han de entregar las tareas asignadas en un plazo determinado mientras que, de esta forma, existe una mayor flexibilidad, pudiendo así llevarlas a cabo cuando mejor nos venga. Pudiendo incluso llegar a adelantar las entregas porque nos venga mejor por temas de trabajo o vacaciones.

La modalidad presencial y semipresencial en la formación

Además de la ya mencionada formación online, también encontramos otro tipo de formación la presencial y la semipresencial y es que estas aunque cada vez son menos comunes, en determinados aspectos siguen siendo fundamentales y es que a la hora de explicar conceptos muy específicos o para tareas que requieran cierto peligro, siempre es mejor tener a los alumnos frente a nosotros de tal forma que lo vean con sus propios ojos y en caso de que tengan dudas, estas puedan ser resueltas al momento, lo que evitaría problemas posteriores.

Noticias mas populares

Comparte