Muchas veces asociamos el sector de la formación y la educación a las academias para los más jóvenes, pero es algo totalmente incierto. Es más, las que mejores resultados económicos obtienen son aquellas que están dirigidas a un público de mayor edad, bien sean los universitarios o los propios adultos fuera de la edad la educación superior. Así que si estás pensando en abrir un negocio quizás debas leer este artículo para plantearte una orientación laboral diferente pero con muchas salidas. Basta con buscar un buen local, algo que una buena inmobiliaria para empresas como Área Asesores te puede conseguir, y conseguir profesores capacitados para poner este negocio en marcha.
¿Y por qué decimos que este es un sector con futuro y bastante rentable? Pues bien, hay que tener en cuenta que para dar clases a jóvenes de educación primera o de secundaria lo podemos hacer casi todos. Dependerá de nuestras cualidades como profesores, pero lo cierto es que se trata de ayudar a comprender unos conocimientos que son de carácter obligatorio en la enseñanza y que con un poco de refresco cualquier de nosotros podría compartirlos. Desde pequeñas academias hasta profesores que enseñan en su casa en sus ratos libres o incluso universitarios son los que se sacan un dinero extra impartiendo clases a los más jóvenes, ya sean de refuerzo o de idiomas, como muchos inmigrantes de otros países hacen para encontrar su primer trabajo cuando llegan a España.
Pero las academias para adultos precisan de gente mucho más preparada. No es lo mismo dar clases de economía a un chico de bachillerato, donde los conceptos son mucho más básicos y generales, que explicar contabilidad a una persona que está estudiando administración y dirección empresas, o un duro máster en finanzas como los que se imparten en la Escuela Universitaria Formatic Barna.
Asimismo, otra de las ramas por las que más ingresos generan este tipo de academias es por aquellas que se encuentran especializadas, como son por ejemplo las que forman al personal que se dedica a la seguridad privada o que quiere ejercer oficios como el de zapatero, cerrajero, diseñador de calzado, etc. Muchas de estas profesiones no tienen la opción de aprenderse en una universidad y tampoco en los ciclos de formación profesionales, por lo que para aprender bien el oficio es necesario acudir a un centro privado donde nos den lo básico para luego poder abrir nuestro propio negocio.
No obstante, dentro de esta formación para adultos, las academias que se llevan la palma con mayores ingresos son aquellas que forman a sus alumnos para prepararse unas oposiciones, algo que cada vez hacen más personas en España. La crisis económica está haciendo que muchos jóvenes no encuentren trabajo por cuenta ajena como era antes normal si tenías una buena carrera detrás respaldándote, de forma que prefieren decantarse por estudiar unas oposiciones y tener un trabajo para toda la vida, aunque eso suponga un esfuerzo a veces de años de estar hincando codos durante muchas horas al día para lograrlo.
Las oposiciones han vuelto
Curiosamente a lo que pasaba al comienzo de la crisis, cuando apenas se convocaban las antes tan abundantes plazas para ser policía nacional, guardia civil, o personal por ejemplo de la administración, de la educación o de la sanidad pública, ahora, con esta recuperación y tras muchas jubilaciones de funcionarios, están volviendo a convocarse oposiciones para las que tanto los jóvenes que buscan empleo como personas de mediana edad que se han quedado en el paro y quieren reengancharse al mercado laboral desean presentarse, por lo que las academias donde nos preparen tanto para explicarnos los temas como para enseñarnos a estudiar y a saber cómo se resuelven esos exámenes son clave.