Aunque puedan parecer una misma disciplina, la ilustración y el diseño gráfico son diferentes ramas de un mismo árbol. Cada una de ellas, con sus singularidades particulares. Ambas pueden complementarse pero cada una trabaja en un sentido y son plenamente independientes. Dentro del apasionante y amplio mundo del diseño es bastante complicado trazar una línea para diferenciar cada una de sus diferentes disciplinas. Sin embargo entre ilustradores y diseñadores gráficos, podemos encontrar una serie de diferencias bastante notables.
Si bien los ilustradores dan una mayor importancia a la estética sobre el mensaje que pretenden transmitir, al diseñador le preocupa justo lo contrario, pone el mensaje por delante de la estética. Del mismo modo que un ilustrador puede dedicarse a ilustrar un libro infantil, mientras que el diseñador se centra en crear la imagen de la marca del escritor. Para aquellos interesados en dedicarse al mundo del diseño en cualquiera de sus disciplinas, conviene entender las diferencias entre la ilustración y el diseño gráfico. Tomar esta decisión es el primer paso para convertirse en todo un profesional. Dado que muchas de las funciones de ambas profesiones se solapan, es posible empezar por un camino y luego seguir por el otro. No obstante, veamos en que se diferencian ambas disciplinas antes de decantarnos por una de ellas.
Existen muchas maneras de acercarse al sector, desde estudiar la carrera de diseño realizando un grado, hasta realizar cursos de ilustración como los que ofrece Ilustra2, expertos en la formación de ilustradores. Cualquiera de las múltiples opciones es válida, siempre y cuando, sea acorde a tus pretensiones. Sacar el potencial de los artistas es una de las misiones de este tipo de formación que explota los talentos para convertirlos en profesionales. Cuando no se posee el talento necesario, una buena formación puede dotar al estudiante de las herramientas necesarias para convertirse en un excelente ilustrador o diseñador. No olvidemos que la informática juega un papel más que relevante en todo lo que concierne al diseño, factor que ayuda en gran medida.
El ilustrador frente al diseñador gráfico
Conocer la diferencia principal entre estos dos profesionales, es esencial a la hora de tomar una dirección. En este sentido, el ilustrador es el artista que, utilizando diversas técnicas logra crear ilustraciones originales, se trate de dibujos a mano, gráficos digitales o imágenes en tres dimensiones. Un ilustrador está plenamente capacitado para trabajar en diversidad de campos como publicaciones editoriales, diseño gráfico, publicidad, entretenimiento e incluso, educación.
Por otro lado, el diseñador gráfico, es el profesional que se sirve del arte y las técnicas de diseño para comunicar ideas de manera visual. Estos profesionales pueden optar a trabajar en una amplia variedad de campos entre los cuales se encuentran la publicidad, la impresión, el diseño web e incluso, el diseño de productos. Sus herramientas de trabajo suelen ser los programas de diseño gráfico desarrollados para crear y editar imágenes, así como todo tipo de elementos visuales. Igualmente, pueden utilizar otras ilustraciones y fotografías para crear sus diseños.
Teniendo claros estos aspectos, podemos decir que la diferencia entre ambos profesionales, reside en que el ilustrador se centra en la creación de imágenes originales y visuales, en tanto que el diseñador lo hace en el uso del diseño para comunicar un mensaje concreto.
Aunque existe alguna superposición entre ambas disciplinas, se trata de dos profesiones diferentes que requieren que quienes se dedican a ellas, posean habilidades y conocimientos distintos. Es cierto que existen ilustradores que se dedican al diseño gráfico y viceversa, combinando sus habilidades para crear sus trabajos.
El hecho de que en ocasiones se confunda a ambos profesionales se debe a que el proceso y las herramientas de trabajo de ambas disciplinas, es bastante similar. Tanto ilustradores como diseñadores dependen de sus capacidades intelectuales, su creatividad y la calidad de sus diseños. Además de partir de una idea que se refleja en esbozos artísticos que desarrollan posteriormente con ayuda de las herramientas necesarias, digitales o analógicas, para obtener el trabajo final.
Las herramientas que utilizan uno y otro para crear sus trabajos difieren en algunos aspectos. Para el ilustrador las más importantes son las siguientes:
- Lápiz y papel, herramientas esenciales para muchos de los ilustradores actuales. Dibujar a mano es la mejor manera de dar rienda suelta a su imaginación. Lápices de grafito, color, rotuladores, etc.
- Programas de dibujo digital como Illustrator o Corel DRAW para crear ilustraciones a mano alzada y gráficos vectoriales.
- Programas de pintura digital como Photoshop o Krita, para crear ilustraciones a mano alzada con texturas y mayor detalle.
- Programas de modelado en 3D para crear imágenes y animaciones.
- Otras herramientas como tabletas gráficas, escáneres o fotografías.
En función de la técnica y el estilo personal de cada ilustrador, así como el objetivo de la ilustración que vaya a crear, utilizará una u otra herramienta. Por parte de los diseñadores gráficos, utilizan estas mismas herramientas, a las que se pueden añadir todo tipo de programas de diseño Web como el Dreamweaver que permiten crear diseños de sitios web y aplicaciones. Algunos incluso, trabajan con programas de edición de video como el Final Cut.
Un ilustrador, diferentes salidas profesionales
La ilustración abarca infinidad de aspectos por lo que un ilustrador puede considerar diferentes opciones laborales. Sea como empleado en una empresa, sea trabajando como profesional independiente, los ilustradores pueden diferenciarse en varios tipos.
Pueden dedicarse a la animación y crear ilustraciones que pueden colocar en una serie de dibujos en movimiento. Pueden crear animaciones para películas o videojuegos y son profesionales que se especializan en el dibujo a mano alzada y el realizado con software de animación.
Los tatuadores son verdaderos artistas de la ilustración. Estos profesionales suelen ser expertos en dibujo a mano, digital y por supuesto, en máquinas de tatuaje.
Un artista conceptual capaz de crear conceptos e ideas que luego otros artistas se encargarán de transformar en el diseño final, es otra de las opciones laborales del ilustrador. Estos artistas pueden trabajar en diferentes ámbitos como el diseño y la arquitectura de videojuegos.
Otra de las profesiones a las que puede optar un ilustrador, es la de ilustrador de salas de audiencias, siendo los responsables de ilustrar las escenas que se producen en las salas de audiencias como los juzgados y en las que no se permite el acceso a las cámaras. Los ilustradores que se dedican a este tipo de ilustración, deben poseer grandes habilidades de dibujo y ser capaces de crear sus obras a gran velocidad.
Ilustradores médicos que se encargan de la ilustración de todo tipo de libros y publicaciones de medicina. En este caso, además de todos sus conocimientos sobre el dibujo y sus técnicas, deben contar con conocimientos en anatomía y otras disciplinas médicas para poder crear las ilustraciones más precisas y concretas.
En el caso de los diseñadores gráficos, podemos enumerar algunas de sus salidas profesionales a modo de comparación, para comprender mejor las diferencias entre las funciones de uno y otro profesional.
Un diseñador gráfico puede dedicarse a la publicidad, creando diseños de campañas publicitarias, anuncios impresos, en línea, cartelería y todo tipo de material publicitario.
También puede dedicarse al diseño de productos y crear diseños para productos físicos como ropa, juguetes, muebles y todo tipo de objetos.
Diseñar marcas es otra de las opciones del diseñador gráfico. En este caso crean y mantienen la identidad visual de una marca incluyendo el logotipo, la tipografía y los colores.
Diseño gráfico de medios impresos, entre los que se encargan de diseñar las publicaciones impresas como revistas, libros y periódicos. Lo que se conoce comúnmente como el maquetador.
Otros aspectos del diseño a los que se pueden dedicar son los medios digitales, desarrollando los diseños de sitios web, aplicaciones y videojuegos o el packaging, para envases y embalajes de productos.
Como se puede comprobar existen infinidad de tipos de diseñadores gráficos. Algunos de ellos se especializan en varios de ellos y trabajan en una amplia variedad de proyectos diferentes. Si dispones de las habilidades necesarias, es posible acceder a todo tipo de trabajos diferentes.
En cualquiera de los casos, ilustrador o diseñador, es necesario adquirir o poseer una serie de habilidades. En el caso de los ilustradores es esencia que sepan dibujar a mano y por supuesto con herramientas digitales. Además, necesitan tener una creatividad muy desarrollada que les permita tener ideas originales y propias al mismo tiempo que saber traducir en sus ilustraciones las peticiones de sus clientes. Comunicación y mente abierta son otras de las habilidades necesarias junto a una buena capacidad de resolución de problemas. Teoría del color, principios del arte como formas, balance y espacio, son conocimientos que deben adquirir y asimilar.
Sin embargo, para el diseñador gráfico, las habilidades y competencias necesarias son diferentes aunque comparten las partes teóricas citadas anteriormente. En este caso es esencial saber utilizad a la perfección uno o varios programas de diseño que permitan realizar los trabajos solicitados. Deben comprender plenamente los elementos de diseño visual como la línea y el espacio, así como saber crear diseños profesionales combinando colores, vectores, espacios en blanco y letras.
Indistintamente de la rama que cada uno elija, ambas comparten su naturaleza artística y el talento creativo necesario para desarrollar su propio arte.