Una de las mayores preocupaciones de los padres suele ser el porvenir de sus hijos. No hace muchos años se decía eso de que el joven debe elegir estudiar aquello que le gusta y le llena pero ahora lo que priva es averiguar cuáles son las carreras con más futuro y encaminarles hacia ellas.
Es triste pero es la realidad. Hoy en día es muy preocupante el tema del paro y ver la cantidad de licenciados que siguen sin trabajo tras años y años de estudio y formación, por eso la tendencia es encaminarnos más hacia lo que es práctico y rentable antes de hacia lo que nos gusta o llena realmente.
Una de las carreras con más salidas este pasado 2015 ha sido la de Ingeniería Informática, pero esto no es nuevo porque lleva siendo una de las carreras más demandadas y con más futuro desde hace ya tres años consecutivos. Hace unos días hablamos con una empresa de tecnología, con e-ingenia.es, y nos aseguraron que aunque la crisis se ha notado en todos los sectores, es verdad que las telecomunicaciones y la informática son unas de las carreras profesionales que menos paro tienen actualmente.
Otra de las carreras con mejores salidas profesionales ha sido ADE (administración y dirección de empresas), seguidos de cerca por los ingenieros industriales. Esto, lo que más demuestra, es que son las ciencias las que tienen las de ganar y las letras las que tienen las de perder, por muy duro que suene. Y es que la cultura no vende, nos hemos convertido en una sociedad tecnológica que se muere por tener el último modelo de Smartphone y que no invierte en cultura. El teatro es cosa de viejos, los musicales solo gustan a los frikis, el cine es muy caro y los libros aburren a la mayoría… ¿en qué nos estamos convirtiendo?
Si un hijo te dice que quiere estudiar filosofía o historia te entran ganas de cortarte las venas y no hablemos ya si te dicen que quieren hacer periodismo, entonces sabes que se convertirá en un redactor freelance mal pagado que se las verá muy mal parta llegar a fin de mes, indignante. Ahora, si te dice que quiere ser enfermero, médico, técnico en telecomunicaciones o científico alégrate, porque tiene más posibilidades de tener la vida solucionada.
Una gran opción es animarlos a hacer dos carreras, dos grados que ahora se hacen unidos como TADE (Turismo-Administración y Dirección de Empresas) o ESADE (derecho más ADE). Esos son los doble grados más conocidos, pero hay más: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte + Fisioterapia, ADE + Publicidad y Relaciones Públicas, Turismo y Publicidad, Publicidad y Periodismo, Periodismo y Comunicación Audiovisual, etc.
Los dobles grados te abren más posibilidades de trabajo y pueden ser un plus que las empresas tengan en cuenta si dudan entre tu currículo y el de otra persona que no tiene dos carreras así que es algo a tener en cuenta.