Resulta interesante saber que los complementos que solemos llevar a diario o en ocasiones especiales han sido creados por personas que se dedican a fabricar todo tipo de complementos con plata.
No hay nada más bonito que ser capaz de hacer cualquier tipo de pulsera, pendientes o anillos uno mismo y que tu obra la utilice otra persona.
Es por ello que en este post vamos a hacer que descubras el bello mundo de la fabricación de los complementos de plata. Así que si quieres saber cómo se realizan, las técnicas, el tiempo que lleva hacerlos te invito a que te quedes.
¿Cómo reconocer la plata?
En muchísimas ocasiones hemos comprado joyas sin tener ningún conocimiento acerca de la calidad del material bien por desconocimiento o bien porque nos hemos confiado del vendedor.
Con el fin de que esto no te vuelva a pasar te vamos a enseñar una serie de tips para que seas capaz de reconocer la plata.
Tenemos distintas fórmulas para poder saber si el objeto que tenemos en las manos es plata o no. Normalmente lo que se suele hacer es pedirle al establecimiento, normalmente joyerías, que nos muestren el sello que acredita la autenticidad del material que se ha empleado para la fabricación.
El documento que nos muestren indicará su grado de pureza y de dónde procede la plata aunque se presentan ocasiones en las cuales no pueden darnos el certificado de calidad y es complicado saber si es de plata o no.
- Número de la plata: La pieza tiene que contar una numeración que viene marca, es decir, 999 o 925 u 800. Estos son valores que nos indican la pureza que tiene la plata que estamos utilizando.
- Por el color del objeto: La plata que es original tiene menos brillo y es fría.
- Imantación: Si usamos un imán y el objeto se adhiere esto implica que el porcentaje de plata es pequeño.
Para ampliar tus conocimientos sobre cómo reconocer la autenticidad de la plata aquí puedes leer más información.
¿Qué trabajo se hace en una joyería?
Primeramente antes de explicar el trabajo que se realiza dentro de una joyería es conveniente que tengamos claro el concepto de joyería.
¿A qué hacemos referencia cuando hablamos de joyería? Pues a la actividad que trata de la fabricación de joyas, es decir, una joya es un adorno que está elaborado con metales que son preciosos.
Además de aludir al oficio de joyero, que es un oficio arduo, la noción que tiene la palabra joyería acepta otro tipo de nociones. Se puede emplear cuando nombramos el lugar en el cual se venden o se fabrican las joyas y donde posteriormente se comercializan estos productos.
Con respecto al diseño que se realiza en joyería tenemos que decir que los orígenes resultan remotos ya que los metalúrgicos y los orfebres llevaron a cabo este tipo de prácticas en el tiempo de la industrialización y acabó por ser un negocio que a día de hoy da ganancias.
A día de hoy existen cientos de joyeros que realizan su labor a través de la mecánica artesanal y otros profesionales que son académicos planifican, proyectan y además maquetan las piezas antes de que se vayan a producir y recurren a diferentes sistemas y máquinas.
En esta página puedes saber todo acerca de la joyería con el fin de que te vayas relacionando con este espectacular mundo.
La labor de los joyeros
Cuando hablamos de orfebres joyeros nos estamos refiriendo a artesanos que utilizan materiales tales como los metales, las piedras preciosas además de distintos tipos de materiales con el fin crear adornos tales como pulseras, anillos, collares. El orfebre joyero también realiza reparaciones, además de ajustes, limpiezas o evaluaciones de las piezas de joyería.
El trabajo que realiza un joyero se trata de un arte ya que necesita concentración para realizar su labor, llevar a cabo cada detalle y ser muy minuciosos. En Joyería Lorena puedes apreciar todo el trabajo que realiza un joyero, el detalle al elaborar sus productos.
Hay muchas obras que son de joyería y se caracterizan por la calidad que tienen, por cómo se han tratado los materiales y se han dejado al descubierto las propiedades que poseen. Cuando realiza su labor un joyero nos percatamos de que dejan al descubierto las habilidades que tienen además de la alta capacidad con la que cuentan para poder representar de forma artística el gusto que tiene cada persona.
Muchos de ellos cuando realizan su trabajo hacen el esfuerzo con el fin de asegurarse que el trabajo que hacen es un trabajo exquisito, con el fin de que cuando un cliente utilice su obra de arte vea su esfuerzo recompensado.