Una educación infantil de calidad deviene en un mayor nivel cognitivo

¿Sabíais que nuestro éxito estudiantil en la adolescencia y como adultos puede venir marcada ya desde nuestra más tierna infancia? Un estudio afirma que la estimulación que recibimos durante nuestras primeras etapas de educación puede favorecer o entorpecer nuestro desarrollo académico en un futuro. Los niños que reciben una educación de calidad tienen más nivel cognitivo en el futuro. Según este estudio, el tipo de atención recibida en los primeros años de vida tiene efectos a largo plazo en el desarrollo cognitivo, los resultados académicos y el comportamiento en la juventud.

Los autores de la investigación, encabezada por Deborah Lowe Vandell, de la Universidad de Carolina en Estados Unidos, aseguran que a pesar de que se lleva debatiendo durante muchísimo tiempo si debe prevalecer la atención maternal  amplia o promover las habilidades sociales y académicas en los primeros años de vida, la realidad es que lo que debe primar es la “calidad” de los cuidados por encima de si se proporcionan en casa con en la guardería.

Para sacar estas conclusiones, los expertos han realizado un seguimiento a más de 1.300 menores y a sus familias en 10 ciudades estadounidenses diferentes desde el momento de su nacimiento en hasta sus 15 años de edad. Los datos extraídos de este estudio reflejan que los adolescentes que durante los primeros cuatro años de vida acudieron a guarderías y escuelas infantiles de mayor calidad obtuvieron puntuaciones más altas en el desarrollo cognitivo y en los logros académicos que los que asistieron a centros infantiles de menor calidad. De igual modo, los que acuden a centros mejor cualificados tienden a saltarse menos las normas y a tener menos conflictos con sus compañeros que el resto pero no creen que sea algo que se base en la calidad de las guarderías en sí, sino en la calidad de la enseñanza.

Ahora bien, ¿disponemos verdaderamente tiempo actualmente los padres y madres de los niños para ofrecer esa calidad de enseñanza en casa? En la mayoría de los hogares españoles trabajan ambos progenitores o tutores legales, más aún cuando se trata de familias monoparentales, lo que hace inviable la posibilidad de dar a nuestros hijos una educación de calidad en casa hasta los 4 años como mínimo y, por eso, es de vital importancia que escojamos una escuela infantil de calidad cuyo proyecto educacional vaya en sintonía con nuestra filosofía de vida y valores. Y, además, creo que es mejor la educación de la primera etapa de infantil en centros educativos porque fomenta la interacción entre los niños y sus cuidadores.

Eligiendo escuela infantil

Escuelas Infantiles hay muchas, vivas en la provincia en la que vivas. Probablemente, quienes tendrán mayores problemas para localizar una buena guardería son aquellos que viven en pueblos, villas y aldeas, pero, aun así, siempre tenemos la posibilidad de desplazarnos por las inmediaciones para localizar la mejor escuela infantil que nos sea posible.

Cuando yo me puse en contacto con los diferentes centros educativos de infantil de mi ciudad y pedí una reunión y visita con ellos siempre preguntaba por los mismos temas: ¿Seguís alguna metodología concreta? ¿Cuál es vuestro proyecto educativo? ¿Dais clases de inglés? Para mí esas tres preguntas eran básicas pues no quería ninguna escuela icono de ninguna metodología pues yo opino que todas y cada una de las metodologías tienen su parte positiva y negativa y la virtud está en saber qué debemos escoger de cada una de ellas. Al final matriculé a mis hijos en esta guardería en Vigo, A Camelia, una escuela infantil con inglés que cuenta con un proyecto educativo propio pionero en España en la estimulación temprana.

Lo que pretendo es que le den libertad de movimientos, que fomenten su curiosidad y creatividad, que le enseñen educación en valores y que reciba una formación acorde a su edad y capacidades óptima que le permita tener un futuro estudiantil excelente.

Noticias mas populares

Comparte