Residencias Universitarias

Cada provincia tiene algún pro y algún contra a la hora de estudiar en sus universidades, lo que ocurre es que hay algunas ciudades concretas donde la oferta es mayor o la universidad tiene más servicios, por lo que muchos estudiantes optan por ellas. Hablamos de ciudades como Madrid, Barcelona, Salamanca o Valencia. Esto provoca que sea en estas ciudades donde mayor número de residencias universitarias haya, algo muy positivo porque hay donde elegir, pero negativo al mismo tiempo porque nunca te sabes con qué te vas a encontrar.

Hoy vamos a centrarnos en la capital, que es donde más estudiantes han acudido en los últimos años, tanto de otras provincias como estudiantes Erasmus del Extranjero. Nosotros tenemos por costumbre recomendar uno de los servicios de los que hablamos tras hacer la investigación pertinente por Internet y, en esta ocasión, hemos optado por la Residencia Universitaria Institución del Divino Maestro. Nos hemos decantado por ella porque lleva dando servicio desde 1927 y todos los estudiantes que han pasado por allí tienen palabras buenas para la organización y la gestión de la residencia.

Está promovida y patrocinada por el Arzobispado de Madrid y cuenta con actividades de todo tipo, tanto para promover la convivencia como para el estudio y el ocio. Cuenta con habitaciones triples y dobles, lo cual vemos muy positivo desde Practicum, ya que la convivencia con otros estudiantes fomenta valores entre los universitarios y el respeto entre ellos, algo de lo que a veces carecemos todos aunque intentemos que no sea así. Servicio de comedor, lavandería, limpieza, conexión a Internet, salas de estudio, biblioteca, sala de música, salas de video, sala de informática, pistas deportivas, sala de juegos, salón de actos, capilla, prensa diaria, etc.

Otras residencias

Sin embargo, no a todas las familias les gusta la idea de mandar a sus hijos a una residencia universitaria cuya ideología es abiertamente católica y, por lo tanto, se rigen por ella. Por eso nuestra recomendación tal vez se quede un poco corta y, en este sentido, vamos a hablaros de una búsqueda realizada en toda la Comunidad de Madrid a través del servicio emes (espacio madrileño de enseñanza superior).

A través de esa web podéis acceder a todas las residencias universitarias de la capital española y observar qué servicios ofrece cada una de ellas. En primer lugar encontramos la Ciudad Residencial Universitaria, de la Universidad de Alcalá, donde hay tres tipos de alojamientos diferentes: la Residencia Campus Village, la Residencia San Ildefonso y la Hospedería Porta Coeli, las tres con muy buena reputación y grandes referencias positivas en Internet.

Destaca también el Colegio Mayor Alcalá, en la Universidad Complutense de Madrid y el Colegio Mayor Alcor, en la misma universidad.

Si buscáis algo diferente, podéis echarle un cojo al Colegio Mayor Casa Do Brasil, donde se promueve mucho la formación cultura y científica, por lo que cada mes hay actuaciones y actividades dentro del centro de los que estudiantes y profesores que allí se hospeden podrán disfrutar.

El Colegio Mayor Universitario Diego de Covarrubias también tiene muy buenas referencias.  Fue fundado en 1952 y cuenta con 14 espacios comunes (biblioteca, informática, aulas de etsudio, salas de música, talleres, aeromodelismo y mucho más) y 165 estudiantes al año. Una pequeña ciudad o una gran comunidad de vecinos, según se mire.

Noticias mas populares

Comparte